Archivo de marzo de 2020

Argentina se Prepara para Convertir Vino en Gel

Argentina se prepara para convertir Vino en Gel en su lucha contra el Coronavirus
El país de reconocida tradición vinícola prevé fabricar 4 millones de frascos de alcohol en gel aprovechando el grado etílico de la codiciada bebida.

 

 

 … Leer más.. “Argentina se Prepara para Convertir Vino en Gel”

La Revolución de los Rosados

La realidad del vino argentino se encuentra viviendo una paradoja. Por un lado, la caída constante del consumo anual per cápita, ya que de los techos históricos alcanzados a finales de la década del setenta –con casi noventa litros de vino por persona– se llegó al piso de dieciocho, promediando esta segunda década del siglo XXI.… Leer más.. “La Revolución de los Rosados”

5 Rosados Perfectos para tener en la Heladera de Casa

Son momentos complejos, en la Argentina y en el mundo. Reunirse con amigos o salir a disfrutar de un almuerzo o una cena, por ejemplo, es un plan que no recomiendan los expertos. El hashtag #yomequedoencasa que es tendencia es una prueba de ello.

 … Leer más.. “5 Rosados Perfectos para tener en la Heladera de Casa”

Novedoso e Individual Envase de Aluminio para los Vinos Sandara

La bodega valenciana Vicente Gandía quiere sorprender con el lanzamiento de sus vinos Sandara Rosado y Blanco en un novedoso envase de aluminio individual de 250 ml. Además de la versatilidad, comodidad y sostenibilidad de este envase la calidad del vino está garantizada por más tiempo debido a la opacidad de la botella que además es irrompible.

 … Leer más.. “Novedoso e Individual Envase de Aluminio para los Vinos Sandara”

Hay una Propuesta Privada para la Destilación de Vino en San Juan

Es un grupo económico constituido por capitales franceses, chilenos y japoneses, interesado en invertir en San Juan.
Hay una propuesta privada para la destilación de vino en San Juan
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano recibió a representantes de la empresa Dervinsa, (Derivados Vínicos S.A.), quienes manifestaron su interés por el proyecto que tiene la Provincia de instalar una planta de destilación de vinos.… Leer más.. “Hay una Propuesta Privada para la Destilación de Vino en San Juan”

Bonarda, La Uva màs Trendy

La uva Bonarda llegó a Argentina de la mano de inmigrantes italianos. Se le llamaba Barbera o Bonarda Barbera y se ubicó entre las cepas comunes. Durante muchos años se utilizó como base para producción de vinos de corte (vino conformado por dos o más variedades de uva) y consiguió ser un componente indispensable para equilibrar los vinos.… Leer más.. “Bonarda, La Uva màs Trendy”

Quilmes compró una bodega y sale a dar pelea en el negocio del vino

Se quedó con Dante Robino, que produce vinos y espumantes en Mendoza. Hasta ahora sólo había hecho una prueba piloto para sondear el mercado.
Entre octubre y diciembre del año pasado, la cervecería Quilmes puso en marcha un plan piloto para sondear un mercado que todavía no había explorado: el vino. Con esa intención, lanzó primero una botellita de 1/3 bajo la etiqueta Root, y luego concretó la audacia de ofrecer un vino en lata. A este último lo bautizó “Blasfemia”, a sabiendas que el envase iba a generar polémica entre los consumidores de esta tradicional bebida.… Leer más.. “Quilmes compró una bodega y sale a dar pelea en el negocio del vino”

Luigi Bosca, El sabor del terroir Argentino

La Malbec se ha convertido en la uva más representativa de los vinos argentinos. Su origen se remonta al sudoeste de Francia, y fue llevada a Argentina en 1853 por el francés Michel Aimé Pouget, y fue a fines del siglo XIX y de la mano de los inmigrantes italianos y franceses, la vitivinicultura creció y el Malbec se adaptó a las condiciones geográficas y climáticas del país americano, perfilándose como uva insignia y emblema del país, además de contar con un rol protagónico en el mundo.… Leer más.. “Luigi Bosca, El sabor del terroir Argentino”

Creció 23% venta de vinos argentinos a Gran Bretaña

2 EL MEJOR VINO La venta de vinos argentinos a Gran Bretaña creció un 23% en la comparación interanual y actualmente se cuentan entre los productos de mayor crecimiento en ese país, en parte beneficiados por el incremento de los precios de los vinos de otros orígenes.… Leer más.. “Creció 23% venta de vinos argentinos a Gran Bretaña”