CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida – el CONICET, la UNS, la EATA, la CETA y CRESTA se han reunido para ofrecer esta Capacitación a Emprendedores, Productores, Personal del Ámbito Educativo, Profesionales vinculados a la Gestion Ambiental e Interesados en la temática.… Leer más.. “CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES Y MEDICINALES”
CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES Y MEDICINALES
Aumento en la yerba mate procesada y en consumo interno en los primeros siete meses del año
Los datos estadísticos al cierre del mes de julio reflejan que la actividad yerbatera sostiene los indicadores positivos que se manifiestan desde el inicio del año, tanto para el consumo de yerba mate elaborada como para la producción de materia prima.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el consumo de yerba mate alcanzó los 158 millones de kilos entre enero y julio de este año, marcando un crecimiento interanual del 4,12% respecto al mismo periodo del año pasado.… Leer más.. “Aumento en la yerba mate procesada y en consumo interno en los primeros siete meses del año”
Pescados y vinos: Guía para un maridaje perfecto
La fórmula la han repetido hasta el hartazgo: “vinos
blancos con carnes blancas, vinos tintos con carnes
rojas” y como suele pasar en la buena mesa, y otras
instancias de la vida, no la discutimos. La aceptamos
como una verdad inobjetable, y por eso podemos
estar perdiéndonos un nuevo universo de sabores.
Pero también podemos arruinar el mejor plato, por lo
que no todo da lo mismo.… Leer más.. “Pescados y vinos: Guía para un maridaje perfecto”
Maridajes con ron
En el terreno del “maridaje” o sintonía gustativa, la apuesta de chefs y sommeliers está en romper viejos esquemas o paradigmas. El secreto de un buen maridaje está en arriesgarse, en asociar las diferentes personalidades de las uvas, el terroir, los procesos de vinificación que incluyen la crianza o la omisión de ella con la personalidad, potencialidad, ingredientes, métodos de cocción y salseado del platillo que vamos a disfrutar, incluyendo el tema de los postres.… Leer más.. “Maridajes con ron”
Azafrán (Crocus sativus)
El azafrán es una especia derivada de los tres estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae.
Características
El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; éstos provienen de sus componentes químicos picrocrocina y safranal.… Leer más.. “Azafrán (Crocus sativus)”
Queso cheddar
El cheddar es un queso pálido de sabor agrio, originalmente producido en la villa de Cheddar, en Somerset, Inglaterra. Los quesos tipo cheddar son elaborados en el Reino Unido, Irlanda, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia (donde se conoce como Tasty cheese), Suecia, Argentina y España. Su sabor se va haciendo más intenso a medida que transcurre el tiempo de curación, etiquetándose los envases según el grado de maduración (de «suave» a «fuerte / ácido / añejo / seco»).… Leer más.. “Queso cheddar”
¿ Mate en cápsulas?
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), presentó en la Rural el mate en cápsulas tipo Nespresso, una innovadora forma de llegar a nuevos mercados y sumarse a la tendencia mundial en el mercado de la infusiones.
Se trata de un desarrollo que llevó adelante el INYM -un organismo donde participan las industrias yerbateras, productores y otros eslabones de la cadena- Fueron meses de probar blends de sabores, para dar con la medida justa a la temperatura del agua y la presión.… Leer más.. “¿ Mate en cápsulas?”
Bodega La Riojana
Limousin Reserva
Varietal: 100 % Torrontés Riojano.
Cosecha manual: Si.
Nota de degustación: De color amarillo brillante con reflejos verdosos. Su aroma recuerda a frutos como pomelo, manzana y limón sobre un fondo especiado. En boca exalta los sentidos por su frescura y su equilibrada acidez.
Temperatura: Servir a 6° – 8°C.
Servir con: Ideal para acompañar pescados, carnes blancas y platos vegetales.
Claves para preparar un buen mate
Solamente los cebadores habituales conocen las claves para preparar un buen mate y se llevan todos los aplausos.
¿ Qué tener en cuenta para lograr el mate soñado?
Tomarse el tiempo
Preparar y tomar mate es una ceremonia, y como tal merece dedicarle tiempo y espacio. El resultado, si empezamos así, siempre será satisfactorio.… Leer más.. “Claves para preparar un buen mate”
Fotografía gastronómica. Jornada taller en el Mulazzi
La Municipalidad de Tres Arroyos informa que en Septiembre llega al Museo Mulazzi una propuesta para disfrutar un nuevo Encuentro creativo.
El reconocido fotógrafo Martín Rubini realizará una jornada taller sobre Fotografía
Gastronómica de modalidad intensiva y de carácter teórico práctico. Los temas que se… Leer más.. “Fotografía gastronómica. Jornada taller en el Mulazzi”
Comentarios recientes